Proyecto: Mi amigo Pedro Cano.
- GARCIA IBAÑEZ Soledad
- 30 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2019
TÍTULO: MI AMIGO PEDRO CANO
Tema: Pintor murciano
Nivel: 5 años Educación Infantil
Temporalización: Anual
JUSTIFICACIÓN
A nivel de ciclo se propone trabajar personajes relevantes murcianos. A nuestro nivel le corresponde trabajar pintores murcianos, por lo que elegimos a Pedro Cano.
Trabajar los contenidos seleccionados en las unidades didácticas, a través de las actividades plásticas, hace que nuestros alumnos lleven a cabo aprendizajes significativos fomentando su creatividad. De esta forma fomentaremos la curiosidad de nuestros alumnos investigando y descubriendo nuevas técnicas de expresión.
CANVAS INICAL
📷COMPETENCIAS CLAVE
Competencia de autonomía y de iniciativa
personal
✓ Competencia de comunicación y
comprensión del entorno
✓ Competencia social
✓ Competencia de aprender a aprender
📷PREGUNTA GUÍA
¿Conocemos a Pedro Cano?
¿Cuál es su profesión?
¿Qué materiales suele utilizar en sus obras?
📷Recursos personales: Equipo docente,
familias, alumnos.
✓ Recursos materiales: Material fungible,
Pizarra digital, Tablet, etc.
✓ Recursos espaciales: espacios del centro, Museo Almudí
📷ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
El proyecto va a abarcar de manera globalizada los contenidos programados, adentrándonos en las tres áreas de aprendizaje que
se establecen en el currículo
- Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
- Conocimiento del entorno
- Lenguajes: Comunicación y Representación
📷PRODUCTO FINAL
Comprobaremos con la realización de un
Lapbook que nuestros alumnos han conocido tanto al pintor murciano como su obra.
📷HERRAMIENTAS TIC
Tablet
Web del colegio
Pizarra digital
📷 TAREAS
Actividades que nos lleven a conocer
la vida del pintor: cartas que nos llegan
desde Blanca, pueblo del pintor con una imagen
de una de sus obras.
Actividades plásticas para practicar la técnica utilizado por Pedro Cano.
Visita a su Fundación.
Actividades en la Pizarra digital en algunas de sus obras.
📷📷AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN
Los agrupamientos utilizados serán
los adecuados para cada una de las
Actividades a llevar a cabo, por lo que serán tanto de grupo aula, gran grupo, parejas e individuales.
📷PLAN DE EVALUACIÓN
Evaluación inicial, de detección de
conocimientos previos:
observación directa.
Evaluación continua:
registro y diario
Evaluación final:
criterios de evaluación.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
En la asamblea para detectar los conocimientos previos sobre el tema, recibiremos la carta de la mascota del año anterior que se ha ido a un colegio de Blanca, en la que nos irá introduciendo en cada unidad didáctica una lámina y datos sobre el pintor murciano Pedro Cano.
A partir de la lectura y la visión de la obra del pintor, que mostraremos también en la pizarra digital, preguntaremos si conocen al pintor, qué creen que hace, qué técnicas podemos utilizar al pintar, etc.
En el rincón del artista pondremos láminas con las obras que se van a trabajar y fotos, junto con todas las aportaciones que las familias nos vayan haciendo.
A lo largo del proyecto llevaremos a cabo distinto tipos de actividades, con distintos agrupamientos. Entre las que podemos destacar:
Búsqueda de información en google de obras del pintor, e información sobre su bibliografía.
Conoceremos su pueblo.
Elaboración de producciones plásticas utilizando la técnica más empleada por Pedro Cano.
Salida a Museo Almudí. Para la salida contaremos con la colaboración de tres padres o madres.
Realización de la invitación para las familias para la exposición.
Abordaremos algunos contenidos de la unidad que estemos trabajando, relacionándolos con las obras, que nos van llegando junto a la carta que nos escribe la mascota.
Portfolio colectivo que permanecerá en el rincón de la biblioteca con trabajos realizados.
Exposición de arte en el hall de infantil para familiares y compañeros del centro.
Realización Lapbook.
PRODUCTO FINAL
Realización Lapbook.
Exposición obras plásticas.
Portfolio.
コメント